Es una envolvente externa o interna capaz de restablecer las condiciones originales de fábrica de un elemento
El uso de envolventes no metálicas permite restituirle a los elementos dañados, su capacidad de resistencia a la presión interna, inclusive en algunos casos llega a incrementar dicha resistencia, ante la necesidad de mitigar el riesgo por situaciones de elementos con bajos espesores o cercanos al límite de retiro.
El Sistema consiste en envolver mediante el uso de fibras de alta resistencia (Fibra de Carbono) y un agente reforzante (Resina) cualquier elemento (Tubería, Codo, Tee, etc) con el número de capas y longitud que resulte del cálculo de ingeniería el cual dependerá de las condiciones actuales de elemento a reparar.
Las siguientes normas o códigos consideran como “DEFINITIVOS Y/O PERMANENTES” las Reparaciones con Envolventes No Metálicas
Las Envolventes No Metálicas al ser un tejido pueden instalarse casi en cualquier elemento, la instalación se hace en sitio y se adapta al contorno de la superficie donde es aplicada.
Minttech cuenta con personal certificado en instalación de Envolventes No Metálicas
Para agilizar la atención a tus requerimientos es necesario enviar el formato de evaluación de ingeniería con toda la información disponible
Comunícate con nosotros si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
No es recomendado ya las envolventes no metálicas requieren 24 hr de curado para alcanzar su resistencia optima, sin embargo se puede usar otro tipo de productos para mitigar o controlar la fuga para posteriormente hacer una reparación exitosa.
La presión máxima de una Envolvente No Metálica esta determinada por el material de las fibras, siendo las de carbono las mas resistentes, estas tienen la capacidad de restituir las capacidades de fabrica de un elemento o incluso superarlas.
La especificación técnica de Pemex P.6.0371.01 establece en el punto 8.4 que este tipo de reparaciones se considera como permanente, sin embargo, es necesaria la inspección periódica determinada por el operador con el objeto de detectar indicaciones de deterioro tales como, contacto con productos químicos, ataque biológico (hongos), luz ultravioleta y pérdida de adherencia con el elemento rehabilitado.
Por las actividades propias de la operación, en ocasiones no es posible suspender o dar una libranza operativa y cortar los elementos para sustitución por otros elementos nuevos. Ante tal situación es necesario que las instalaciones continúen en operación. Basados en la filosofía de mantener instalaciones confiables sin diferir producción y como una acción de mitigación de riesgo ante situaciones de tener elementos con espesores fuera de norma o cercanos al límite de retiro, instalar envolventes no metálicas conformadas por fibras de alta resistencia mecánica embebidas en una matriz de resinas termoestables es la opción que permite restituirle a los elementos dañados su capacidad en resistencia
a la presión interna
De acuerdo a la normativa nacional e internacional la instalación de Envolventes No Metálicas debe realizarse por personal certificado y con experiencia mínima comprobable. La calificación del personal se describe en ASME PCC-2 Y/O ISO/TS-24817 y en la especificación Técnica P.6.0371.02
Definitivamente No, para considerarse como un sistema de reparación es necesario realizar las pruebas de laboratorio descritas en la norma ASME PCC-2 Y/O ISO/TS-24817, adicional a eso si quieres instalar envolventes no metálicas en instalaciones de Pemex deberás cumplir con lo establecido en la especificación Técnica P.6.0371.01
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.